LA WEB DE TRANQUILACIÓN
Traductor / Translator
Buscador del blog
CURRÍCULO DEL PROFE
Estadísticas del blog
- 1.272.016 hits
No se encontró ninguna imagen en Instagram.
Categorías
Archivos
Hemos hablado de…
- #mareaverde
- 1ºBACH
- 1ºESO
- 2ºBACH
- 2ºESO
- 3ºESO
- 4ºESO
- Actividades
- Actividades complementarias
- Actividades extraescolares
- Alumnos
- Arte
- Barroco
- Blog
- Bonito palabro
- Campaña
- Campaña publicitaria
- Cervantes
- Cine
- Comentario de texto
- Comunicación
- Comunidad de Madrid
- Comunidad educativa
- Concurso
- Corto
- Cuaderno de poesías
- Curiosidades
- Diversificación
- Día del Libro
- Día de los enamorados
- Edad Media
- Educación
- Educación pública
- Efemérides
- Ejercicios
- El texto de la semana
- Entrevista
- Entrevista a un profesor
- Figuras literarias
- Fotografía
- Generación del 27
- Geografía e Historia
- Historia
- Huelga
- Humor
- Ilusiones ópticas
- La pregunta de la semana
- Lectura
- Lecturas
- Lecturas recomendadas
- Lengua
- Lenguaje político
- Libros
- Libros recomendados
- Literatura
- Literatura Universal
- Marea verde
- Microrrelato
- Música
- Narración
- Noticias
- Oración Compuesta
- Periodismo
- Poesía
- Procesos de Comunicación
- Publicidad
- Quijote
- Recortes
- Tabaco
- Teatro
- Teatro escolar
- Televisión
- Todos los cursos
- Tranquilación
- Tutoría
Comentarios recientes
Luz en Mary Shelley y Frankenstein, p… ROSA CHACEL | D LOBO… en Poetas del 27: Rafael Alb… ernestoprofe en Mapas medievales
Archivo de la etiqueta: Humor
Festival de teatro (2017). Los vídeos
Os dejo las exquisitas actuaciones musicales y el sainete interpretados por alumnos de 2º de ESO, además de la fabulosa actuación de David R. al más puro estilo Leo Harlem. De nuevo, los números de primaria y de cursos diferentes … Seguir leyendo
Publicado en 2ºESO, Actividades, Actividades complementarias, Actividades extraescolares, Música, Teatro, Teatro escolar
Etiquetado Festival de teatro, Humor, Música, Teatro, Teatro escolar
Deja un comentario
Parodias de la tele
Bueno, ya sabemos lo que es una parodia. Se trata de una deformación humorística de la realidad que se imita. Hemos visto varios ejemplos en otras entradas de este mismo blog, algunos vídeos de humoristas (José Mota, Homo Zapping…) y, después … Seguir leyendo
Publicado en 2ºESO, Actividades, Actividades complementarias, Teatro, Teatro escolar, Televisión
Etiquetado Actividades, Actividades complementarias, Humor, Parodia, Teatro, Televisión
Deja un comentario
La pregunta de la semana 2/2016
Pregunta de Historia: ¿Cómo es el sistema de numeración en Mesopotamia? ¿Quién puede explicar la fascinante Plimpton 322, esa tablilla de arcilla de hace 3.600 o 4.000 años? Para todos: Leed atentamente, ahora que estáis estudiando los verbos. No se trata de … Seguir leyendo
Publicado en 1ºESO, Actividades complementarias, Ejercicios, La pregunta de la semana, Lengua
Etiquetado 1ºESO, Geografía e Historia, Humor, La pregunta de la semana, Lengua
27 comentarios
Relaciones de pareja
Las relaciones de pareja siempre dan lugar a bromas de mejor o peor gusto, basadas en estereotipos. Fijaos en este tuit: Los estereotipos son presunciones, implicaturas necesarias para la comprensión del mensaje que consisten en un conocimiento del … Seguir leyendo
Publicado en 4ºESO, Ejercicios, Lengua
Etiquetado Estereotipos, Humor, Implicaturas, Inferencias, Relaciones semánticas
2 comentarios
¿Fue falta de ortografía, o no?
http://www.rtve.es/drmn/embed/video/2936570 Chiringuito de lectores ACTIVIDADES: 2º de ESO: Tomad nota del uso de la parodia de cara a la obra de teatro que vamos a escribir y representar. 4º de ESO: LA NOTICIA PARÓDICA: “Provocar por provocar”.
Publicado en 2ºESO, 4ºESO, Comunicación, Figuras literarias, Periodismo, Teatro, Televisión, Todos los cursos
Etiquetado Figuras literarias, Humor, José Mota, Ortografía, Parodia, Televisión, Todos los cursos
Deja un comentario